lunes, 15 de mayo de 2017

PÌLDORA DE EMERGENCIA O DEL DÌA DESPUÈS - Si tuviste relaciones sexuales y te olvidaste de planificar, la píldora de emergencia puedes usar

Los anticonceptivos de emergencia constituyen una forma de evitar el embarazo después de mantener relaciones sexuales sin protección. Las hormonas pueden actuar de diversas formas para evitar el embarazo. Pueden retrasar la ovulación (la liberación de un óvulo durante el ciclo mensual de la mujer), afectar el movimiento y el funcionamiento de los espermatozoides y afectar el desarrollo del revestimiento uterino e interrumpir el proceso de fertilización. [1]

                              Imagen 1: http://www.mimenstruacion.com/2009/10/efectos-secundarios-de-la-pildora-del.html [2]


Si usted ha tenido una relación sexual sin usar un método anticonceptivo, si su método anticonceptivo regular falló, o si usted fue forzada a tener relaciones sexuales, usted todavía tiene la oportunidad de prevenir el embarazo, así que toma acción inmediata. A pesar de que a la anticoncepción de emergencia a menudo se le llama “píldora del día después” o “píldora de la mañana siguiente”, usted puede usar cualquier tipo de píldora anticonceptiva de emergencia hasta 5 días (120 horas) después y aún así reducir significativamente las probabilidades de embarazarse. [3]

Imagen 2: http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/13094984/La-pildora-del-dia-siguiente-Es-o-no-abortiva.html [4



 - ¿Cómo uso esta píldora de emergencia y cuánto tiempo tengo para tomarla?:

Pueden tomarse dentro de las 72 horas posteriores a haber mantenido una relación sexual sin protección. Pero algunos estudios han demostrado que incluso pueden funcionar hasta dentro de las 120 horas posteriores a la relación sexual. [1]

También tienes que tomarla después del coito y no antes, ya que no nos serviría. Si al hacerlo te sentara mal y acabases vomitándola, tendrías que tomarte otra, excepto si ya han pasado un mínimo de 3h.

Si la menstruación se te retrasa unos 3-4 días, o muestra un aspecto que no suele tener, es preferible hacerse un test de embarazo. Así, sales de dudas. [6]

Imagen 3: https://es.123rf.com/clipart-vectorizado/medicina.html [5



-¿Cuáles son las ventajas que tiene este método anticonceptivo?:

-Se vende en las farmacias sin necesidad de receta médica.
-No afecta a la fertilidad a largo plazo.
-No imposibilita la continuidad del uso diario de la pastilla anticonceptiva.
-En el caso de estar ya embarazada y no saberlo, si se toma la pastilla del día después no van a aumentar los riesgos de que el feto tenga defectos de nacimiento, tampoco en el caso de no estarlo y quedar embarazada aun tomando la píldora del día después.
-Es eficaz y segura si se toma adecuadamente y dentro de las horas que son.
-Puede usarse después de realizar el coito.
-Posibilidad de continuar usando pastillas anticonceptivas regulares.


-¿Cuáles son las desventajas que tiene este método anticonceptivo?:

-Náuseas, los vómitos, la sensibilidad en las mamas y el dolor de cabeza. Estos efectos suelen ser leves y la mayoría se alivia después de 1 ó 2 días.
-El período menstrual podría ser irregular temporalmente luego de tomar anticonceptivos de emergencia.
-Debe usarse dentro de las 72 horas posteriores al acto sexual, su eficacia va disminuyendo con el paso del tiempo.

-No protege contra la infección por VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). [1]

Imagen 4: http://www.clinicasabortos.mx/pastilla-de-emergencia/tagc501 [7]



¿Qué tan efectiva es esta píldora de emergencia?:

Su eficacia dependerá de qué tipo de anticonceptivo de emergencia use y cuán pronto lo tome luego de una relación sexual no protegida.

La efectividad va disminuyendo a medida que van pasando los días. Para que nos hagamos una idea, en las 24 horas posteriores al coito tendría una efectividad del 95%, a las 48 horas del 85% y a las 72 horas del 58%. Teniendo esto en cuenta, es muy aconsejable tomársela el primer día, puesto que de lo contrario las posibilidades de quedar embarazada son altas, especialmente si ya hemos empezado con la ovulación. [6]
Es muy importante que sepas que la píldora de emergencia NO es un abortivo.

Imagen 5: http://embarazo10.com/pildora-del-dia-despues-lo-que-debes-saber/ [8]



-¿En qué lugar puedo conseguir la píldora de emergencia y con qué personal puedo ser asesorada?
Esta píldora de emergencia se puede conseguir en lugares como centros de salud, EPS o las farmacias.

Por medio de la consulta de planificación familiar, serán atendidas por el personal de salud  ya sean enfermeras o médicos especialistas en el tema. Estos profesionales le explicaran el uso adecuado de este anticonceptivo y resolverá todas tus dudas.


- ¿Se puede usar como anticonceptivo habitual o todos los dìas?

A pesar de que sus riesgos para la salud son prácticamente inexistentes como vamos a ver más adelante, lo cierto es que se trata de un anticonceptivo para usar sólo en caso de emergencia. Esto quiere decir que sólo se puede tomar cuando el preservativo se ha roto, o cuando no se han tomado las medidas necesarias para evitar el embarazo.

Es importante que sepas que la eficacia de este fármaco es del 95%, mientras que la del preservativo es del 98%. Así pues, insistimos, hazte con la pastilla del día después sólo cuando realmente no tengas más opción, y preferiblemente bajo consejo médico. [6]

Imagen 6: http://catholic-link.com/2013/11/14/anticoncepcion-de-emergencia-es-como-la-pintan/ [9]



DURANTE TODAS TUS RELACIONES SEXUALES USA EL CONDÒN, RECUERDA QUE ES EL ÙNICO QUE TE PROTEGE CONTRA LAS ENFERMEDADES DE TRAMSNISIÒN SEXUAL

Imagen 7: http://misionesonline.net/2017/02/10/metodos-anticonceptivos-como-saber-cual-elegir-en-cada-etapa-de-la-mujer/  [10]


BIBLIOGRAFÌA

1.    Kidshealth. Anticonceptivos de emergencia [internet]. 2013, Feb. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 1 – 1. Disponible desde:       http://kidshealth.org/es/teens/contraception-emergency-esp.html
2.    Mi menstruación. Efectos secundarios de la píldora del día después emergencia [internet]. 2015. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 1 – 1. Disponible desde: http://www.mimenstruacion.com/2009/10/efectos-secundarios-de-la-pildora-del.html       
3.    Sitio de web sobre anticoncepción de emergencia. Cómo usar Anticoncepción de Emergencia  [internet]. 2016. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 1 – 1. Disponible desde: http://ec.princeton.edu/questions_es/ectime.html
4.    Taringa. La píldora del día siguiente ¿Es o no abortiva? [internet]. 2017. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 1 – 1. Disponible desde: http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/13094984/La-pildora-del-dia-siguiente-Es-o-no-abortiva.html
5.    123rf.com. Medicina Ilustraciones y ficheros vectoriales de archivo [internet]. 2017. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 1 – 1. Disponible desde: https://es.123rf.com/clipart-vectorizado/medicina.html
6.    Sánchez Encina M. BEZZIA. ¿Qué es la pastilla del día después?  [internet]. 2015. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 1 – 1. Disponible desde: https://www.bezzia.com/que-es-la-pastilla-del-dia-despues/
7.    Clinicasabortos. Pastilla de emergencia, información relacionada [internet]. 2013. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 12 – 1. Disponible desde: http://www.clinicasabortos.mx/pastilla-de-emergencia/tagc501
8.    Embarazo 10.com. Píldora del dia después, todo lo que quieres saber [internet]. 2013, Feb. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 1 – 1. Disponible desde: http://embarazo10.com/pildora-del-dia-despues-lo-que-debes-saber/
9.    Catholic. Anticoncepción de emergencia – ¿es cómo la pintan? [internet]. 2013. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 11 – 1. Disponible desde: http://catholic-link.com/2013/11/14/anticoncepcion-de-emergencia-es-como-la-pintan/
Misiones online. Métodos anticonceptivos: cómo saber cuál elegir en cada etapa de la mujer [internet]. 2016. [citado el 19 de May. de 2017]: pp. 1 – 1. Disponible desde: http://misionesonline.net/2017/02/10/metodos-anticonceptivos-como-saber-cual-elegir-en-cada-etapa-de-la-mujer/



No hay comentarios:

Publicar un comentario